Conceptos clave de la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP

22 de julio de 2020

Amnistía (De Jure)

En el caso colombiano, la amnistía es un mecanismo de extinción de la acción administrativa, disciplinaria, fiscal o penal relacionada con conductas ligadas al conflicto armado. (Fuente: Ley 1820 de […]
22 de julio de 2020

Competencia Material

El Tribunal para la Paz se ocupará de los delitos no amnistiables ni indultables, como los delitos de lesa humanidad, el genocidio, los graves crímenes de guerra, la toma de […]
22 de julio de 2020

Competencia Prevalente

La JEP prevalecerá sobre las actuaciones penales, disciplinarias o administrativas por conductas cometidas en el contexto y en razón del conflicto armado, al absorber la competencia exclusiva sobre dichas conductas. […]
22 de julio de 2020

Competencia personal

La JEP se aplicará, de forma diferenciada, otorgando un tratamiento equitativo, equilibrado, simultáneo y simétrico, a todos quienes, habiendo participado de manera directa o indirecta en el conflicto armado, cometieron […]
22 de julio de 2020

Crímenes Atroces

Se refiere a tres crímenes internacionales definidos jurídicamente: genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra. Debido a la diversidad de tipos de víctimas de los tres crímenes, cuando […]
22 de julio de 2020

Crímenes Atroces – Crímenes de Guerra

De acuerdo con las Naciones Unidas, los crímenes de guerra son atentados contra la vida y la integridad corporal, como: 1. El homicidio en todas sus formas, las mutilaciones, los […]
22 de julio de 2020

Criterios de Priorización

Son los elementos tenidos en cuenta por la JEP para seleccionar y dar trámite en un determinado orden a los casos que debe conocer el Tribunal para la Paz. Según […]