Reclutamiento de Menores
22 de julio de 2020Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas – UBPD
22 de julio de 2020Es un delito contra la libertad de las personas. Consiste en su apoderamiento, privación de la libertad o retención en contra de su voluntad, por medio de la violencia, intimidación o engaño para obtener un provecho, extorsionar o forzar la voluntad ajena. Existen tres formas: 1) Secuestro extorsivo: arrebatar, sustraer, retener, ocultar a una persona con el propósito de exigir alguna utilidad por su libertad, para que se haga u omita algo, o con fines publicitarios o políticos. 2) Secuestro simple: retención con propósitos no extorsivos distintos a los anteriores 3) Secuestro agravado: existen circunstancias que configuran esta modalidad de secuestro, entre ellas cuando se comete contra persona discapacidad que no pueda valerse por sí misma o que padezca enfermedad grave, o menor de dieciocho (18) años, o que no tenga la plena capacidad de autodeterminación, o que sea mujer embarazada. (Fuente: <Adaptación> Ley 599 de 200, arts. 168 a 172, en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000_pr006.html#170, última consulta junio de 2020; La desaparición forzada de personas en Colombia: Cartilla para víctimas. Isabel Albaladejo Escribano, Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), 2009, pág. 5, en https://www.hchr.org.co/phocadownload/publicaciones/otras/cartilla_victimas.pdf última consulta junio de 2020))