Reparación Administrativa
20 de julio de 2020Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición
20 de julio de 2020La Reparación Integral es un deber del Estado y es un derecho de las víctimas afectadas por las infracciones al Derecho Internacional Humanitario y/o las violaciones graves y manifiestas a los Derechos Humanos, ocurridas con ocasión del conflicto armado interno, que han sufrido daños severos en sus vidas, su integridad, su patrimonio, sus proyectos de vida personales, familiares y profesionales. La CIDH concibe el término reparación en un sentido genérico que permite englobar las más diversas formas de restablecer las violaciones de la Convención Americana. El artículo 63-1 de esta Convención reconoce a la CIDH la posibilidad de aplicar varias categorías de reparación: la restitución (colocar a la víctima en la situación en la que ella se encontraría si el hecho dañino no se hubiese producido), la rehabilitación (permitir a la víctima superar el posible trastorno psicológico producido por la lesión), la compensación (indemnización pecuniaria para el daño material e inmaterial), la satisfacción (que permite el restablecimiento de la dignidad humana) y las garantías de
no repetición (que tienen por objeto garantizar que el hecho dañino no se repetirá. En Colombia la reparación integral comprende 5 medidas (satisfacción, rehabilitación, restitución, garantías de no repetición, indemnización administrativa), las cuales son implementadas por el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas – SNARIV. Sin embargo, no todas las víctimas acceden a todas las medidas de reparación, el acceso depende del tipo de hecho, del daño sufrido y de la voluntad de las víctimas para acceder a las mismas. (Fuente: <Adaptación> Reparación integral individual, Unidad para las Víctimas en https://www.unidadvictimas.gov.co/es/reparacion-integral-individual/286 última consulta julio de 2020; Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: hacia su unificación sustancial en todas las acciones contra el Estado, Juan Carlos Henao, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.° 28, enero-junio de 2015, pp. 277-366, en https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/4133/4743?inline=1 última consulta julio de 2020; Glosario. Comisión de la Verdad, en https://comisiondelaverdad.co/transparencia/informacion-de-interes/glosario/reparacion última consulta julio de 2020.)