Justicia Ordinaria
20 de julio de 2020Justicia Transicional
20 de julio de 2020La justicia restaurativa constituye una visión alternativa del sistema penal que, sin menoscabar el derecho del Estado en la persecución del delito, lo entiende, no simplemente como una forma de violación de la ley, sino como una agresión a las personas, al tejido social y a la comunidad. La justicia restaurativa busca que las víctimas y los victimarios se reconcilien y se reintegren a sus comunidades. En el Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP, la justicia restaurativa orienta a la JEP, busca restaurar el daño causado, reparar a las víctimas del conflicto armado y acabar con la exclusión social derivada de la victimización. La justicia restaurativa, sumada a la verdad y a las garantías de no repetición, ayuda a atender las necesidades y a respetar la dignidad de las víctimas. (Fuente: <Adaptación> ¿Qué es y para qué sirve la justicia restaurativa?, Julio Andrés Sampedro Arrubla, Págs. 53-84. 2005. En http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=rpenal&document=rpenal_7680752a8057404ce0430a010151404c última consulta en junio de 2020; The Little Book of Restorative Justice. Intercourse, Howard Zehr, 2002, en https://www.unicef.org/tdad/littlebookrjpakaf.pdf, última consulta junio de 2020; Restorative justice after mass violence: Oportunities and risk for a children and youth, Laura Estivel y Marta Valiñas, 2010, en https://www.unicef-irc.org/publications/612-restorative-justice-after-mass-violence-opportunities-and-risks-for-children-and.html, última consulta en junio de 2020; Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, Gobierno de Colombia y FARC-EP, en https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Fotos2016/12.11_1.2016nuevoacuerdofinal.pdf última consulta, junio de 2020).