Certeza/Certidumb re
22 de julio de 2020Dignidad Humana
22 de julio de 2020En la legislación colombiana se considera que existe desaparición forzada cuando se arresta, detiene o se traslada contra su voluntad a las personas, o que cuando estas resulten privadas de su libertad de cualquier forma por agentes gubernamentales, por grupos organizados al margen de la ley o por particulares que luego se niegan a revelar el paradero de esas personas o a reconocer que están privadas de la libertad, sustrayéndolas así a la protección de la ley. (Fuente: La desaparición forzada de personas en Colombia: Cartilla para víctimas. Isabel Albaladejo Escribano, Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), 2009, pág. 5, en https://www.hchr.org.co/phocadownload/publicaciones/otras/cartilla_victimas.pdf última consulta junio de 2020