Crímenes Atroces – Crímenes de Lesa Humanidad
22 de julio de 2020Debido Proceso y Garantías Procesales
22 de julio de 2020Son los elementos tenidos en cuenta por la JEP para seleccionar y dar trámite en un determinado orden a los casos que debe conocer el Tribunal para la Paz. Según la guía de priorizaciones de la Sala de Reconocimiento de Verdad, la priorización responde a: -Todos los periodos y decisiones de priorización deben partir de la aplicación de los factores de competencias material, personal y temporal establecidos en la Constitución de forma transitoria en el artículo 7 del Acto Legislativo de 2017. La priorización es, en esencia, un proceso de decisiones de estrategia y de gestión. Por consiguiente, las herramientas que permiten su ejercicio también deben serlo. Por esta razón, la priorización debe ser dinámica y progresiva, pensada a partir del flujo de información que reciba la Sala, pero también desde la necesidad de rendir cuentas a la ciudadanía y de dotar de legitimidad la justicia administrada por la JEP. Ilustración 10 Casos priorizados por la JEP a mayo de 2020, Gestapaz, 2020 (Fuente: Criterios y metodología de priorización de casos y situaciones, en la sala de reconocimiento de verdad, de responsabilidad y de determinación de los hechos y conductas, párrafos 25 y 26. Jurisdicción Especial para la Paz – JEP, 2018, en https://www.jep.gov.co/Documents/CriteriosYMetodologiaDePriorizacion.pdf última consulta en junio de 2020)